El puerto de Granadilla acogió esta semana una visita dirigida a estudiantes del grado en Ingeniería Civil de la Universidad de La Laguna para darles a conocer las instalaciones portuarias en el marco de los “Premios a la Innovación Archipiéla-GO”, una iniciativa impulsada por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias que tiene por objeto conectar el talento joven con el sector profesional, dándoles la oportunidad acercarse a las obras públicas que transforman el Archipiélago para que desarrollen y presenten ideas innovadoras en áreas estratégicas del sector.

La jornada contó, entre otros, con la presencia de Antonio Acosta, director de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias; Santiago Yanes, jefe de división de Innovación y Proyectos Estratégicos de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y José María Espinosa, jefe de la Unidad Técnica del Observatorio Ambiental de Granadilla (OAG).

El acto se celebró en el Centro de Innovación Azul de Granadilla (CIAG) y se abordaron los proyectos que en materia de innovación y sostenibilidad ambiental desarrolla Puertos de Tenerife, además de las ejecuciones que dan forma al puerto de Granadilla. Los estudiantes conocieron también las funciones de la fundación Observatorio Ambiental de Granadilla (OAG) cuya finalidad es garantizar que dicho puerto se construya y gestione de manera respetuosa con el medio ambiente, visitando posteriormente el puerto.

Antonio Acosta agradeció al estudiantado su participación en estos premios que permiten “que nuestra gente entienda lo que significa el mar en Canarias, siendo fundamental para el desarrollo del Archipiélago” y subrayó “la importancia del contacto entre el mundo académico y el profesional para conseguir que las Islas sigan creciendo”.

Por su parte, Santiago Yanes aseguró que se trata de “una iniciativa muy interesante para retener el talento joven en nuestra tierra” y animó a los universitarios “a desarrollar su carrera profesional en Canarias porque hay muchas oportunidades en el sector”.

En esta línea, Manuel García, profesor de la Universidad de La Laguna (ULL) agradeció a la Autoridad Portuaria y al Gobierno de Canarias por “hacer partícipes a los estudiantes de una visita a infraestructuras de este tipo” y recalcó que “quizás estamos un poco desconectados de las instituciones, porque tenemos la percepción desde la universidad de que podríamos aportar muchísimo más mediante la investigación y desarrollando nuevas ideas, por lo que esperamos en el futuro tener más colaboración en este ámbito”.

Premios Archipiéla-GO. La implicación de las nuevas generaciones en estos proyectos garantiza una evolución sostenible y adaptada a las necesidades reales de la sociedad canaria. Por ello, a través de visitas a obras emblemáticas, encuentros con expertos del sector y un programa de mentoría profesional, discentes de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria mostrarán su talento presentando proyectos en el ámbito las obras públicas, vivienda, movilidad, gestión náutica y del litoral en el Archipiélago, con el fin de aportar soluciones sostenibles a problemas reales.

Estos premios representan un reconocimiento al esfuerzo de los jóvenes canarios y abren una puerta real hacia su futuro profesional, siendo el primer paso de un camino que apuesta por la innovación, formación y arraigo al territorio.

Comparte!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.