Talleres Quintana, empresa líder en servicios de mantenimiento y reparación del sector naval e industrial asentada en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, cumple cien años. Por este motivo, de la mano de su gerente y cuarta generación al frente del negocio familiar, Nicolás Quintana, la empresa ha definido un amplio programa de actos conmemorativos a desarrollar a lo largo del año dados a conocer recientemente a la comunidad portuaria.
El evento contó con la presencia de Pedro Suárez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife; José Alberto Díaz, concejal del Área de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz; Daniel Almenar, representante de ALDA PROJECTS, empresa que coordina la celebración del centenario; y Carmen Dolores Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, quienes resaltaron la trayectoria y el compromiso de esta empresa familiar ante un aforo integrado por representantes institucionales, entidades, colaboradores, familiares y amigos que han acompañado a Talleres Quintana a lo largo de su andadura.
Durante el acto, Pedro Suárez destacó la contribución histórica de Talleres Quintana al puerto así como al conjunto del tejido empresarial de Tenerife, subrayando asimismo y la dimensión familiar y la capacidad de adaptación de la empresa a lo largo de los años.
José Alberto Díaz destacó especialmente su trayectoria ejemplar, eficiencia, constancia y amor por un oficio vinculado al puerto como infraestructura vital para la ciudad.
Con gran emoción, Nicolás Quintana dio la bienvenida oficial al centenario y, durante su intervención, rindió homenaje a su bisabuelo, fundador de la empresa, así como a su abuelo y a su padre, destacando su visión y capacidad para evolucionar sin perder las raíces. “Continuar con esta empresa es, para mí, una responsabilidad y un privilegio”, expresó, agradeciendo la presencia y el apoyo de todos los asistentes.
El programa de actividades que se desarrollarán durante este año incluyen desde una campaña de comunicación multicanal hasta el lanzamiento de una web conmemorativa, pasando por un acto institucional en el mes de octubre, así como la publicación de un libro, un documental y otras sorpresas que se irán desvelando a lo largo del año.
Para llevar a cabo la investigación que sustenta este proyecto, se contó con la colaboración de la investigadora Andrea Mejías quien destacó que “la investigación no solo pone en valor la historia de la empresa, sino que abre la puerta a reflexionar sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio industrial.” Asimismo, el guionista y director del documental de Talleres Quintana titulado «Legado: oficios que se forjaron en Canarias», Pablo Vilas, indicó que se trata de una mirada íntima al pasado y presente de la empresa y a las personas que han formado parte de ella.
Como broche final, el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez, hizo entrega a Talleres Quintana de una escultura que simboliza el reconocimiento del sector industrial a su legado. “Son un ejemplo del cual nos enorgullecemos todos los presentes”, afirmó.
La jornada ha supuesto el pistoletazo de salida a todo un año de actividades que conmemorarán el siglo de vida de una empresa que ha sabido mantenerse firme, innovar y dejar huella en la historia industrial y portuaria de Canarias.