Noticias y Comunicados

Cuenta atrás para la última portainer de la Terminal de Contenedores La Candelaria

Cuenta atrás para la última portainer de la Terminal de Contenedores La Candelaria

Inicio de los trabajos

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha dado inicio al desmantelamiento de la última de las  grúas portainer que estuvieron operativas en La Candelaria Terminal de Contenedores S.A. del puerto tinerfeño, debido a su avanzado estado de deterioro estructural.

Se trata de una grúa PACECO G6, modelo MARK, activa en dicha terminal de la Dársena de Los Llanos, en el puerto tinerfeño, en la concesión otorgada en julio de 1995 y extinguida en febrero de 2011.

Tipo de grúa

Este tipo de grúas está específicamente diseñado para la carga y descarga de contenedores desde buques en las terminales al efecto. Ofrecen una estructura metálica montada sobre rieles que puede desplazarse a lo largo del muelle y, su brazo, es capaz de extenderse sobre el ancho del barco para acceder a las diferentes secciones donde se apilan los contenedores.

En este caso, la PACECO G6, alcanzaba con su pluma izada los setenta metros de altura y su capacidad de carga era de treinta y cinco toneladas. Extendida horizontalmente, dicha pluma tenía un alcance de treinta y cinco metros, lo que suponía que, desde su posición fija, podía alcanzar dicha distancia hacia adelante para levantar y mover cargas.

La seguridad, lo primero

Tal y como ha indicado el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, “en un procedimiento de esta envergadura su desmantelamiento se ha planteado bajo estrictas medidas de seguridad y una concreta planificación, estableciéndose hasta dieciséis fases de ejecución”. El objetivo, asevera, “es garantizar la integridad estructural durante todo el desmontaje y evitar cualquier riesgo para las operarios y el entorno portuario”.

Los trabajos a realizar contemplan la desconexión de sistemas eléctricos y mecánicos, el desmontaje de estructuras metálicas y el aseguramiento de cada componente para su posterior manipulación y gestión integral de los residuos generados.

Para desarrollar la operativa se cuenta con el apoyo de dos grúas auxiliares —una telescópica y otra de celosías— y se iniciará retirando elementos no estructurales, como la caseta de máquinas, el spreader, pieza de enganche de los contenedores, y la cabina de control. En este procedimiento hay que asegurar que en ningún momento la estructura a desarmar se encuentre en estado de inestabilidad, de ahí la necesidad de contar con el citado plan de actuaciones al efecto.

Fases

Más concretamente, las primeras fases implican la retirada de los cuatro módulos que conforman la pluma del lado mar, con un peso total de 32 toneladas, seguidos por la viga de remate y las vigas de la pluma trasera, que suman 38 toneladas adicionales. La última fase será la de retirada de las vigas carril a nivel de suelo.

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Reciclajes y Demoliciones Industriales JM, S.L., con finalización prevista para el 5 de septiembre. Los trabajos suponen una inversión de 256.121,30 euros.

Comparte!
Puertos de Tenerife rinde homenaje a la Virgen del Carmen junto a la comunidad portuaria

Puertos de Tenerife rinde homenaje a la Virgen del Carmen junto a la comunidad portuaria

El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha sido escenario esta semana de diversos actos conmemorativos que ponen de manifiesto la tradición y el compromiso de la comunidad portuaria en torno a la figura de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, con la celebración de la Comida de Hermandad y la embarcación y procesión marítima de la Sagrada Imagen. leer más…

Comparte!
Puertos de Tenerife premia el talento joven en la 36 edición del programa «Conoce Nuestro Puerto»

Puertos de Tenerife premia el talento joven en la 36 edición del programa «Conoce Nuestro Puerto»

El edificio sede de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife acogió esta mañana la entrega de premios del concurso de redacción y dibujo de la trigésimo sexta edición del programa educacional Conoce Nuestro Puerto 2024-2025, una iniciativa portuaria que ha permitido a más de 1.300 estudiantes de primaria, secundaria y ciclos formativos, de una veintena de centros escolares de la provincia tinerfeña, conocer la actividad que se desarrolla en nuestra instalación. leer más…

Comparte!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.